Despliegue de la empresa
Haga clic en un paso para desplazarse
Tareas
|
Definición de una estrategia de despliegue de ProcoreSu gestor de implementación lo ayudará a decidir qué estrategia de despliegue funciona mejor para su empresa. Recomendamos que Procore se implemente con un enfoque por fases en vez de todo de golpe. |
|
Documentación de las prácticas recomendadasComprendemos que Procore es una plataforma tan potente como flexible. Para garantizar el éxito del despliegue de Procore en su empresa, se recomienda que dedique tiempo a documentar las prácticas recomendadas y los procedimientos específicos de su empresa. Por ejemplo, ¿cómo deberían responder los arquitectos e ingenieros a las RFI? Por lo general, querrá que los usuarios realicen ciertas tareas de una determinada manera. Documentar estos procesos es beneficioso para evitar que los usuarios hagan suposiciones erróneas sobre cómo deberían rellenar un formulario o presentar datos en un proyecto gestionado en Procore. |
|
Creación de un centro de formación personalizado¿Cuál es su estrategia para formar a su equipo de proyecto y a sus colaboradores sobre cómo utilizar Procore a SU manera? Cada cliente de Procore tiene sus propias prácticas recomendadas, POE y flujos de trabajo de proceso. En lugar de crear estas instrucciones personalizadas en un documento PDF o Microsoft Word aparte, que resultará más difícil de actualizar y mantener, aproveche nuestro contenido de formación ya existente (p. ej., tutoriales, preguntas frecuentes, vídeos de formación, etc.) sin perder la flexibilidad de personalizar cualquier juego de instrucciones para adaptarlo a las necesidades específicas de la empresa. Con un centro de formación, puede crear su propia sección en el Centro de soporte de Procore (p. ej., https://support.procore.com/acme). Para obtener más información, consulte ¿Qué es un centro de formación? Hable con su punto de contacto de Procore para planificar una demostración del producto. Características y ventajas:
|
|
Despliegue de nuevos proyectosSu organización ya está lista para empezar con el inicio de nuevos proyectos en Procore. Como práctica recomendada, se propone utilizar plantillas de proyecto para crear nuevos proyectos de forma coherente. Las plantillas de proyecto garantizan que cualquier proyecto nuevo se cree de manera coherente. Consulte Configuración de una plantilla de proyecto.
|
Recursos adicionales para el cliente
|
Términos y condiciones recomendados para ProcoreEn la sección de Términos y condiciones de la herramienta Administrador de nivel de empresa, puede añadir textos legales específicos de la empresa para detallar el acuerdo de uso para la implementación del sistema de Procore por parte de su empresa. Si se habilitan, los usuarios tendrán que aceptar los correspondientes "Términos y condiciones" al iniciar sesión en Procore para acceder a la cuenta de su empresa por primera vez. Si los usuarios deciden no aceptar sus términos y condiciones, no se les permitirá acceder a su cuenta de Procore. |
|
Textos recomendados para el manual de proyecto de ProcoreSi desea incluir el uso de Procore en las especificaciones de su proyecto, puede utilizar la siguiente plantilla como guía para incluir Procore como "Requisito administrativo" (01 30 00) dentro del manual de proyecto. Proporciona los requisitos técnicos relacionados con los flujos de trabajo, los procesos empresariales, etc. Para clientes promotores y arquitectos: Para clientes de contratista principal: |
|
Bienvenido a las plantillas de correo electrónico de ProcoreAl desplegar Procore en su empresa o iniciar nuevos proyectos, puede enviar un correo electrónico de bienvenida para informar de que Procore se utilizará para la gestión de proyectos. El contenido del correo electrónico debe incluir información básica sobre cómo iniciar sesión en Procore, acceder a los proyectos, y aprovechar la documentación y los recursos de soporte. |