¿Cómo se numeran los pedidos, los contratos, los fondos y los cambios en Procore?
Respuesta
En las herramientas de gestión financiera de Procore, puede usar el esquema de numeración predeterminado de Procore o puede personalizar el esquema de numeración. Para conocer sus opciones en cada herramienta, consulte las secciones siguientes:
Eventos de cambio
Cuando crea un evento de cambio en Procore, el sistema le asigna un número de forma predeterminada. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear un evento de cambio puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afecta a los números de eventos de cambio actuales y posteriores.
Importante
El número de evento de cambio está limitado a un máximo de diez (10) caracteres.- Uso del esquema de numeración predeterminado
De forma predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore para eventos de cambio es numerarlos en orden secuencial. Por ejemplo, 001, 002, 003, etc. - Uso de un esquema de números personalizado
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo evento de cambio. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todos los eventos de cambio posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración. Por ejemplo, algunos clientes de Procore pueden querer que sus eventos de cambio se etiqueten como CE-001, CE-002, CE-003, etc.
Órdenes de cambio
Cuando crea una orden de cambio en Procore, el sistema le asigna un número de forma predeterminada. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear un orden de cambio puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afecta a los números de orden de cambio actuales y posteriores.
- Uso del esquema de numeración predeterminado
De manera predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore para el orden de cambio es numerarlos en orden secuencial. Por ejemplo, 001, 002, 003, etc. - Uso de un esquema de números personalizado
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo orden de cambio. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todas las órdenes de cambio posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración.Ejemplos
Los siguientes ejemplos le muestran algunas abreviaturas de uso común que puede elegir para identificar los diferentes tipos de órdenes de cambio en su entorno:
Contratos de cliente
- Órdenes de cambio de contrato del cliente. CCCO-001, CCCO-002, CCCO-003, etc.
- Posibles órdenes de cambio de contrato de cliente. CCPCO-001, CCPCO-002, CCPCO-003, etc.
Órdenes de cambio de pedido
- Órdenes de cambio de pedido. CCO-001, CCO-002, CCO-003, etc.
- Posibles órdenes de cambio de pedido. CPCO-001, CPCO-002, CPCO-003, etc.
Orden de cambio de financiación
- Órdenes de cambio de financiación. FCO-001, FCO-002, FCO-003, etc.
- Posibles órdenes de cambio de financiación. FPCO-001, FPCO-002, FPCO-003, etc.
Órdenes de cambio de contrato principal
- Órdenes de cambio de contrato principal. PCCO-001, PCCO-002, PCCO-003, etc.
- Posibles órdenes de cambio de Prime. PPCO-001, PPCO-002, PPCO-003, etc.
Contratos de cliente
Cuando crea un contrato de cliente en Procore, el sistema le asigna un número de forma predeterminada. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear un contrato de cliente puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afecta a los números de contrato de cliente actuales y posteriores.
- Uso del esquema de numeración predeterminado
De forma predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore para los contratos de cliente es numerarlos en orden secuencial. Por ejemplo, 001, 002, 003, etc. - Uso de un esquema de números personalizado
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo evento de cambio. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todos los contratos de cliente posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración. Por ejemplo, algunos clientes de Procore pueden querer que sus eventos de cambio se etiqueten CC-001, CC-002, CC-003, etc.
Financiación
Cuando crea una financiación en Procore, el sistema le asigna un número de forma predeterminada. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear una financiación puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afecta a las cifras de financiación actuales y posteriores.
- Uso del esquema de numeración predeterminado
De manera predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore para las financiaciones es numerarlas en orden secuencial. Por ejemplo, 001, 002, 003, etc. - Uso de un esquema de números personalizados
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo financiamiento. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todos los fondos posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración. Por ejemplo, algunos clientes de Procore podrían querer etiquetar los fondos F-001, F-002, F-003, etc.
Pedidos
Cuando se crea un pedido en Procore, el sistema le asigna automáticamente un número por defecto. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear pedidos puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afectará a los números de pedido actuales y posteriores.
- Uso del esquema de numeración predeterminado en proyectos que usan la Lista de códigos de coste estándar de Procore
De forma predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore identifica los pedidos utilizando estas abreviaturas: Orden de compra (PO) y Contrato de subcontratista (SC). Si al proyecto de Procore se le ha asignado un número de proyecto, el número también se incluye después de la abreviatura. Luego el sistema asigna números secuencialmente a cada tipo de pedido usando un formato de tres dígitos. A continuación, se muestran ejemplos de cómo se numeran los pedidos de forma predeterminada:- PO-[Número de proyecto de Procore]-001, PO-[Número de proyecto de Procore]-002 y así sucesivamente.
- SC-[Número de proyecto de Procore]-001, SC-[Número de proyecto de Procore]-002 y así sucesivamente.
- Uso del esquema de numeración predeterminado en proyectos integrados en ERP
De forma predeterminada, las empresas que han habilitado la herramienta Integraciones ERP utilizan un esquema de numeración similar. Sin embargo, es preciso tener en cuenta varios elementos, tal y como se detalla en el cuadro Importante siguiente.Importante
- Cuando su esquema de numeración de códigos de coste NO usa la lista de códigos de coste estándar de Procore (por ejemplo, un proyecto de Procore integrado con Sage 300 CRE® podría usar la lista de códigos de coste de Sage 300 CRE®), el número de proyecto de Procore se omite.
- Si su empresa ha habilitado la herramienta Integraciones ERP, tenga en cuenta las prácticas recomendadas siguientes:
- Asegúrese de que su esquema de numeración de pedidos NO exceda los límites máximos de caracteres del sistema ERP integrado. Consulte ¿Cuál es la longitud máxima de un número de pedido?
- Configure un esquema de numeración personalizado al crear la primera orden de compra y el primer contrato de subcontratista en Procore.
- Evite volver a numerar los pedidos después de la sincronización inicial de los dos sistemas.
- Evite cambiar a un esquema de numeración personalizado después de que los dos sistemas se hayan sincronizado inicialmente.
- Órdenes de compra. PO-001, PO-002 etc.
- Contratos de subcontratista. SC-001, SC-002, etc.
-
Personalización del esquema de numeración
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo pedido. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todos los pedidos posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración.Sugerencias
- Si decide introducir un cambio en el esquema de numeración de pedidos del proyecto, acuérdese de informar de ello a los compañeros de equipo que tal vez también estén creando pedidos en el proyecto. Esto garantizará que el siguiente pedido que creen en el sistema utilice el esquema de numeración esperado.
- Si su empresa ha habilitado la herramienta Integraciones ERP, tenga en cuenta las prácticas recomendadas siguientes:
- Asegúrese de que su esquema de numeración de pedidos NO exceda los límites máximos de caracteres del sistema ERP integrado. Consulte ¿Cuál es la longitud máxima de un número de pedido?
- Configure un esquema de numeración personalizado al crear la primera orden de compra y el primer contrato de subcontratista en Procore.
- Evite volver a numerar los pedidos después de la sincronización inicial de los dos sistemas.
- Evite cambiar a un esquema de numeración personalizado después de que los dos sistemas se hayan sincronizado inicialmente.
Contratos principales
Cuando crea un contrato principal en Procore, el sistema le asigna un número de forma predeterminada. Sin embargo, cualquier usuario con permiso para crear un contrato principal puede cambiar el esquema de numeración. Además, cualquier cambio afecta a los números de contrato principales actuales y posteriores.
- Uso del esquema de numeración predeterminado
De forma predeterminada, el esquema de numeración predeterminado de Procore para contratos principales es numerarlos en orden secuencial. Por ejemplo, 001, 002, 003, etc. - Uso de un esquema de números personalizado
Los usuarios pueden personalizar el esquema de numeración en cualquier momento al crear un nuevo contrato principal. Basta con escribir el formato que desea utilizar sobre el valor predeterminado del campo Número. Después de hacer clic en Crear, todos los contratos principales posteriores utilizarán el nuevo esquema de numeración. Por ejemplo, algunos clientes de Procore pueden querer que sus contratos principales se etiqueten como PC-001, PC-002, PC-003, etc.